Muchas veces hablamos con amigos o familiares y jugando nos preguntamos ¿Qué haríamos con 1 millón de dólares? , ¿Cómo los invertiremos?. Poner un negocio, comprar un terreno, comprar apartamentos, dejarla en el banco, comprar bonos son las respuestas más comunes, y está bien que así sea.
En definitiva todas las opciones son válidas y todas dependen del estilo de vida de cada persona o familia, de las deudas, de las aspiraciones, entre otras.
En fin si nos concentramos solamente en ¿Cuál es la manera más eficiente de invertir 1 millón de dólares con el único fin de generar ingresos pasivos? Es decir, la mejor manera de invertirlos y que nos retornen ingresos teniendo que trabajar lo menos posible.
En este punto entramos los traders.
Hay profesionales del mundo de las inversiones bancarias, o corredoras de bolsa , inmobiliarias y gestoras de capital o patrimonio que te recomiendan colocarlo aquí o allá.
Nosotros pensamos distinto, como ya saben 😀
La idea es hacernos responsables de la inversión y tratar de sacarle el mejor provecho posible.
Por lo tanto, proponemos segmentar las inversiones pensando como traders. Trabajar la mayor parte del dinero de manera “segura”, otro tanto mantenerlo en inversiones dinámicas de largo plazo, y otro tanto hacerlo rendir al máximo trabajando un rato por día.
¿Qué les parece esa idea ?
¿Qué significa?
Significa que tengamos un determinado monto de capital a disposición situado estratégicamente en diferentes activos y que estos en su conjunto generen un interés compuesto y/o variable (como lo vemos en el postgrado de Largo plazo) permitiéndonos reinvertirlo o en definitiva, ¿para que fue hecho el dinero ? también para gastarlo y disfrutarlo.
Para lograr esto tenemos que pensar como profesionales, pero no te asustes, es más fácil de lo que parece como lo dice el personaje de Jared Venett interpretado por Ryan Goslin en la célebre película “The Big Short” (la gran venta). “A Wall Street le gusta ponerle nombres complejos a cosas simples para hacernos sentir estúpidos.”
Así que simplificamos la semántica.
Si quisiéramos administrar de una forma estable nuestra cartera de 1 millón de dólares sería en realidad bastante fácil. En Trading de corto, mediano y largo plazo. Empezamos por identificar que tipo de trader somos, con qué nos sentimos más cómodos, esta condición es fundamental, ya que nos va a distinguir de ahora en adelante como inversores, es una aseveración que se basa directamente al riesgo que estamos dispuestos a tolerar y/o administrar.
⅓ parte la podemos invertir en bonos a través de una plataforma que nosotros mismos administramos, de esta manera podemos vender en el momento exacto que se avecina una caída o una crisis y/o mantenerlo basándonos en aspectos básicos de análisis.
⅓ parte podemos colocarla en inversiones a través de acciones de empresas emergentes y empresas posicionadas, sabemos que tiene un riesgo pero si nos basamos en el SYP500 podemos entender que la tendencia de estas compañías es alcista.
Siempre podemos cubrirnos comprando opciones para protegernos de la caída.
Dividamos lo que queda en 2
La mitad de la tercera parte podemos utilizarla para hacer swing trading, tratando de sacarle más provecho…
Y lo último, podemos utilizarlo para hacer trading profesional, yo les recomendaría dejar un pequeño fragmento para aprender y mejorar la operativa…
Esperemos que este artículo les haya sido útil, en MVD Trading ayudamos a manejar todos estos portafolios y te mostramos cómo trabajan los profesionales.
Si quieres seguir aprendiendo sobre Trading no dudes en darle un vistazo a nuestro programa integral, en donde podrás encontrar información sobre nuestras propuestas de aprendizaje, y comenzar tu camino para convertirte en un trader profesional.
También puedes darte una vuelta por nuestro renovado Instagram en donde publicamos constantemente contenido didáctico y recreativo relacionado que puede ser de tu interés.
Créditos de este articulo: Rodrigo Manzo, Diego Fleitas, Stefano Paolini, Yoell Ribeiro, Esteban Echevarría.-
POR FAVOR PUEDES DEJAR UN COMENTARIO ABAJO – ME GUSTARÍA LEER TU OPINIÓN 🙂
También puedes visitarnos en nuestra Página en Instagram
Risk Disclosure: Futures and forex trading contains substantial risk and is not for every investor. An investor could potentially lose all or more than the initial investment. Risk capital is money that can be lost without jeopardizing ones’ financial security or life style. Only risk capital should be used for trading and only those with sufficient risk capital should consider trading. Past performance is not necessarily indicative of future results.
Hypothetical Performance Disclosure: Hypothetical performance results have many inherent limitations, some of which are described below. No representation is being made that any account will or is likely to achieve profits or losses similar to those shown; in fact, there are frequently sharp differences between hypothetical performance results and the actual results subsequently achieved by any particular trading program. One of the limitations of hypothetical performance results is that they are generally prepared with the benefit of hindsight. In addition, hypothetical trading does not involve financial risk, and no hypothetical trading record can completely account for the impact of financial risk of actual trading. for example, the ability to withstand losses or to adhere to a particular trading program in spite of trading losses are material points which can also adversely affect actual trading results. There are numerous other factors related to the markets in general or to the implementation of any specific trading program which cannot be fully accounted for in the preparation of hypothetical performance results and all which can adversely affect trading results.
9 comentarios
Que haria me compraría una casa para mí pagaría mis cuentas y ayudaría mi hija
Yo pagaría mis deudas y las de mi madre, luego invertiría en terminar de aprender trading de largo plazo y en las otras opciones que se nombraron anteriormente.
Chicos un consejo, nunca paguen deudas con capital. Las deudas se pagan con flujo de caja, de esa forma achicamos el pasivo logrando mantener el capital.
Sería una excelentee idea invertir el capital para multiplicarlo y poder pagar las deudas y más…
Nunca cometería el error de caer en manos de los encantadores de serpientes
(Empresas gestoras de capital)
Como dijo alguien:
De diez ovejas, nueve son lobos.
Como bien dice el artículo yo dividiría el capital en inversiones. Inmuebles, forex, divisas y en las famosas ICO (inversión de proyectos)
Hola , yo con un millon lo invertiría de la siguiente manera : un 50% compraría inmuebles que me generen activos , un 25% lo invertiría en SYP 500 ,un 20% en trading y él 5% restante en capacitación sobre él mismo
Hola , yo con un millon lo invertiría de la siguiente manera : un 50% compraría inmuebles que me generen activos , un 25% lo invertiría en SYP 500 ,un 20% en trading y él 5% restante en capacitación sobre él mismo
Hola , yo con un millón , invertiría un 50% en inmuebles que me generen activos ,un 25% en SYP500, un 20% en trading y él 5% restante en capacitación para él mismo
Sea en lo que fuere yo diversificaria las inversiones siempre teniendo en cuenta que sea lo mas seguro posible, que me deje tiempo y que el dinero trabaje para mi