La madre de Jordan, Nike y una clase magistral de Value Investing

La madre de Jordan, Nike y una clase magistral de Value Investing

Cuando pensamos en grandes inversiones, imaginamos a tipos trajeados comprando acciones de Apple o Coca-Cola en los 80’s, no a una madre en Carolina del Norte diciéndole a su hijo que suba a un avión.

Pero en 1984, Deloris Jordan, una mujer afroamericana de clase media, tomó una decisión que, sin saberlo, aplicó con precisión quirúrgica los principios del Value Investing: entender el valor real, mirar más allá del precio y apostar al largo plazo.

Lo que parecía un simple contrato deportivo se transformó en una de las decisiones financieras más rentables de la historia. Y detrás, no hubo un MBA, ni una consultora. Hubo intuición, visión… y una madre.

Este artículo explora cómo el contrato entre Michael Jordan y Nike fue, sin buscarlo, una de las decisiones de inversión más exitosas del siglo —y qué lecciones concretas deja para cualquier persona interesada en el Value Investing.

El contrato que cambió la historia

El contrato que cambió la historia

Michael Jordan todavía no había jugado un solo minuto en la NBA. Aún así, Nike —una marca que no lideraba en básquet— le ofreció:

  • 500.000 USD por año durante 5 años (una locura para la época).

  • Una línea de productos propia: Air Jordan.

  • Un 5% en royalties por cada venta.

Jordan no quería firmar. Su sueño era Adidas.

Pero entonces intervino Deloris:

“Vas a subirte a ese avión. Vas a escuchar lo que tienen para decirte.”

Ese vuelo no solo cambiaría su carrera. Cambiaría el negocio del deporte. Y sin quererlo, se transformaría en un caso de estudio sobre cómo invertir con cabeza… y con corazón.

¿Por qué esto es puro Value Investing?

¿Por qué esto es puro Value Investing?

1. El foso que nadie pudo cruzar

Nike no era la más fuerte en básquet. No era la opción obvia. Pero lo que ofrecía no era solo plata: era visión de futuro.

Mientras otros veían un contrato, Deloris vio una oportunidad única de crear valor: una marca propia, una sociedad, una identidad.

Resultado:
Más de 1.300 millones de dólares en royalties para Jordan.
Solo en 2022, ganó 256 millones, más de 2,5 veces lo que ganó en toda su carrera en la NBA.

Todo eso, sin poner un dólar. Solo reputación, marca y rendimiento. Valor puro.

2. El foso que nadie pudo cruzar

Buffett habla de “moats”: ventajas competitivas difíciles de replicar.

Con Air Jordan, Nike no vendió zapatillas. Vendió historia, actitud, cultura. Construyó:

  • Una marca con alma.
  • Una narrativa aspiracional.
  • Una conexión emocional con millones.

Esa barrera aún hoy mantiene a la competencia en el banco de suplentes.

3. Incentivos alineados: Skin in the Game

El contrato no pagaba solo por estar. Pagaba por rendir.

A más ventas, más ingresos.
A mejor performance, mayor impacto.
Sin riesgo inicial. Con upside ilimitado.

En lenguaje de inversores: Jordan tenía una call option vitalicia sobre su propia marca. Como invertir en una startup con participación sin poner capital.

4. El efecto compuesto en su máxima expresión

Desde 1984, la marca Jordan ha generado más de 5.000 millones de dólares para Nike.

En algunos años, creció a doble dígito. Ejemplo:

  • En 2015: 2.800M USD en ventas → 140M para Jordan.

  • En 2022: más de 5.000M USD.

Jordan creó un flujo perpetuo, como un bono de alto rendimiento, pero con equity y crecimiento.

Lo que Buffett llamaría: “un equity bond con esteroides.”

Jordan no invirtió en Nike. Nike invirtió en Jordan

Jordan no invirtió en Nike. Nike invirtió en Jordan

Mientras algunos compraban acciones, Jordan hizo algo más potente: fundó una empresa dentro de otra empresa.

Hoy, Air Jordan representa más del 10% de los ingresos globales de Nike. Más que lo que facturan marcas enteras como Puma o Reebok.

Y todo empezó con una decisión intuitiva… de su madre.

Lecciones que valen oro

✅ Buscá marcas infravaloradas con potencial cultural y emocional.
Apostá a largo plazo, con contratos que premien resultados, no presencia.
Pensá en flujos futuros, no en el cheque del momento.
Valorá los intangibles: la marca, la historia, el símbolo… no figuran en balances, pero son los activos más poderosos.

Porque el mercado paga por lo que percibe. No solo por lo que ve.

Cuando la visión vale más que el capital

Deloris Jordan no tenía un fondo de inversión, ni leía reportes trimestrales.

Pero vio lo que nadie más vio: el valor real de su hijo, y la oportunidad de convertirlo en marca.

Esa intuición generó la colaboración más rentable en la historia del deporte.

Y dejó una lección atemporal:

Invertir no es seguir modas. Es tener la convicción de ver valor donde el resto ve duda.

📈 ¿Querés aprender a pensar como un inversor real?📈

En MVDtrading enseñamos exactamente eso:
🔹 Cómo identificar oportunidades reales.
🔹 Cómo invertir con criterio, no con emoción.
🔹 Cómo convertir conocimiento en rentabilidad.

👉 Unite a nuestras formaciones y empezá a construir tu camino como inversor.
www.mvdtrading.com | @mvdtrading


Formamos traders. Construimos inversores.

Créditos de este artículo: Álvaro Salazar (redacción), Rodrigo Manzo (redacción y diseño), Esteban Echevarría (edición final)

 

POR FAVOR PUEDES DEJAR UN COMENTARIO ABAJO – ME GUSTARÍA LEER TU OPINIÓN 🙂

¿Preguntas?  Contáctanos

También puedes visitarnos en nuestra Página en Instagram

Picture of Esteban

Esteban

Esteban ha sido un Trader de tiempo completo desde el 2012, empezó operando Forex, Futuros y CFD’s y como muchos otros traders, aprendió algunas dificultosas lecciones. Hoy en día el Trading es su pasión... su medio de vida y transmite esta pasión a otras personas sin secretos, con lo bueno y lo malo. Trabaja con traders principiantes, intermedios y avanzados.

Un comentario

  1. Simplemente felicitarlos a todo el equipo, el ejemplo que utilizaron fué el mas acertado a lo que es la realidad de la gran mayoría de las personas que queremos hacer “algo” para poder mejorar a todo nivel desde la salud hasta lo economico.

    La verdad que al momento de haber leido la historia de Esteban y ver los anuncios de MVD TRADING estaba como Jordan dudando si subir o no al avion, pero había algo en mi que veía un valor agregado a esto que sobrepasaba lo economico y era el tiempo que se puede obtener siendo trader, con tiempo podes dedicarte a tu familia, con tiempo podes invertir en tu salud, con tiempo disfrutas la vida a pleno y hoy en día lo mas caro que hay es el tiempo.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *