¿Estás cansado de escuchar a los traders profesionales hablar de disciplina, paciencia, gestión de riesgo y todas esas aburridas recetas del éxito? 🤔 ¿Querés resultados rápidos, adrenalina pura y sentirte un héroe financiero en cuestión de horas?
Acá te dejamos la dieta definitiva del trader. Una fórmula mágica para perder dinero consistentemente, con la ventaja de que al menos vas a adelgazar del estrés.
Porque, aceptémoslo: ¿quién necesita reglas cuando tenés intuición y fe ciega en que “esta vez sí el mercado va a girar a tu favor”?
En este artículo vamos a revelarte el menú completo de esta dieta milagrosa. Spoiler: no incluye ganancias, pero sí montañas rusas emocionales, noches sin dormir y el eterno sabor a “casi lo logro”.
Arrancás el día con energía y, por supuesto, con esperanza fresca. Abrís el gráfico como quien abre Tinder: con la ilusión de encontrar el “match perfecto”.
¿La señal es clara? No importa. ¿Tenés plan de entrada y salida? Menos aún. ¿Tu gestión de riesgo dice que deberías arriesgar solo el 1% de tu cuenta? Ja, ¿quién necesita eso?
Nada te despierta mejor que esa sensación de que hoy sí vas a romper el mercado.
Pro tip: ignorá por completo el calendario económico. Nada arruina un desayuno como enterarte de que justo en 15 minutos habla Jerome Powell y te va a hacer volar el stop.
Al mediodía es hora de la proteína pesada del trading: el apalancamiento extremo.
¿Por qué operar con un contrato cuando podés meter diez? Total, si el trade sale mal, siempre podés duplicar la apuesta en el siguiente. El mercado, como un buffet libre, está ahí para que te sirvas hasta reventar.
En esta dieta, la gestión de riesgo es como la ensalada en un asado: está de adorno, nadie la toca.
La guarnición perfecta: una ración generosa de ilusiones de millonario en 3 meses. Dale con todo, que después lo compensás con otro trade.
La tarde trae su postre favorito: el revenge trading.
Perdiste en la mañana, pero no pasa nada. Vas a recuperar en la tarde. Y si perdés otra vez, lo intentás en la noche. Al fin y al cabo, las pérdidas solo existen si cerrás la operación, ¿no?
La merienda se disfruta con gráficos de 1 minuto, un apalancamiento ridículo y la convicción de que “el mercado me debe una”.
Spoiler: el mercado no te debe nada. Pero tu broker sí te agradece la propina.
Llegó la noche, y con ella el plato fuerte: promediar en contra.
La receta es simple: el precio va en tu contra, pero vos, con el espíritu de un guerrero romano, seguís comprando más. Porque claro, “no puede caer para siempre”.
Cada vela roja es una oportunidad para sumar más contratos, y cada caída es un “descuento irresistible”.
La esperanza se cocina a fuego lento, mientras tu cuenta arde a fuego rápido.
¿Qué sería de una dieta sin postre? En este caso, hablamos de la dulce tentación de las excusas:
Las excusas son bajas en calorías, pero muy altas en autoengaño. El cierre perfecto para un día lleno de esperanza… y vacío de gestión de riesgo.
Toda dieta moderna necesita sus suplementos. Estos son los recomendados para el trader que vive de la esperanza:
Antes de lanzarte de lleno a esta dieta milagrosa, revisá los posibles efectos secundarios:
Ahora bien, si lo tuyo no es seguir quemando cuentas y preferís algo un poco menos adrenalínico (y más sostenible), existe otra dieta:
Sí, esta dieta suena menos sexy. No tiene luces de neón ni promesas de Ferrari en 3 meses. Pero, sorpresa: funciona.
La dieta del trader basada en esperanza es deliciosa al principio, adictiva en el medio y devastadora al final. Es el equivalente a comer solo donuts: rico por un rato, pero letal a largo plazo.
Si de verdad querés resultados consistentes, hay que cambiar de menú. Porque el trading rentable no se cocina con fe ciega, sino con reglas, práctica y aprendizaje real.
👉 Y ahí entramos nosotros. En MVDtrading Academy te enseñamos a dejar atrás la dieta de la esperanza y a construir una base sólida de trading:
La decisión es tuya: seguir empachándote de ilusión, o empezar a nutrirte de conocimiento.
En MVDtrading Academy te enseñamos desde cero cómo analizar el mercado, cómo pensar una estrategia sólida, cómo gestionar tu riesgo… porque lo que te convierte en trader es el proceso, el aprendizaje, la mentalidad.
Créditos de este artículo: Rodrigo Manzo (redacción y diseño), Esteban Echevarría (edición final)
POR FAVOR PUEDES DEJAR UN COMENTARIO ABAJO – ME GUSTARÍA LEER TU OPINIÓN 🙂
También puedes visitarnos en nuestra Página en Instagram
4 respuestas
Buenas tardes Esteban!! Saludos a todo el equipo de Mvd !!!bueno mi experiencia a Sido bastante dolorosa y sacrificada me he ido varios días sin dormir a trabajar por estar hasta altas horas operando,estresado cansado perdí mucho dinero perdí un capital que me llevo años tener , sentí muchas veces desilución desazón angustia pensar que no Soy capaz que no es para mí algunos día tuve ganas de tirar la computadora al carajo para la basura agarrar y romper todo, pero sabes que me pasa ?? Algo me alimenta no sé que es pero cada vez que me he sentido así al día siguente mis ganas de intentarlo nuevamente están ahí contra todo escenario negativo me saque la mochila de querés vivir del trading en 6 meses y entendí que lleva su proceso y realmente me gusta ésto ,no acepto otra opción para mí vida no entra en mí mente , en mi interior siento que lo voy a lograr no pienso en lo que perdí pienso en como mejorar por éso me sigo formando y por sobre todas Las cosas cundo Estoy un poco flojo pienso: como al igual que Millones de personas se nos vá la vida frente a nuestros ojos y muchos no hacen nada pero yo a eso sí le tengo miedo a no hacer Nada para cambiarlo trabajar como un perro hasta los 65 años para después morirte . Saludos!!!
y gracias por la información
Me encanto el artículo sobre “LA DIETA DEL TRADER”. Está más que claro y para los que hemos venido cometiendo errores nos sirve tener estos, muy presentes en el momento de actuar.
Hola MVD , Federico x acá, un alumni mas de vuestra casa.
Estoy casi llegando a los 2 años de experiencia y no m canso de decir q MVD fue el mejor comienzo pude tener, aun no soy rentable , estimo q en 2 años más podré comenzar a cosechar ganancias, m lo estoy tomando en serio y ese te proceso me está llevando a tener q trabajar en áreas de mi vida y persona q nunca creí necesario, afuera hay mucho engaño y mentira porque hay gente dispuesta a ser engañada xq no quieren pagar el precio del proceso q es duro , largo y con muchas caídas pero al final si te enfocas en los cimientos puede haber esperanza, m gusta mucho la comparación q ustedes hacen del trader con un bambú y hoy me siento un bambú queriendo florecer 1 hojita
Buen día, realmente tengo poco tiempo para ir estudiando todo lo realizado, pero en cada momento que estoy libre siempre miro lo dado en clase y lo que me queda por estudiar.
Ha sido un gusto estar y compartir como alumno sus clases. Son muy útiles y enseñan mucho no solo en lo teórico sino en la realidad. Igual por mas enseñanza que tengas o dominio del tema que es una guía muy buena .Lo real es cuando pierdes y ahí empiezas a entender los pasos que describe Esteban para no salirse del camino.
Cuando Esteban menciona de un plan ,es real .Personalmente me enojo conmigo mismo cuando me pongo un plan como objetivo ,pero a lo largo del camino siempre suma ,y nunca resta ,Y ahí es donde miro y digo este es el camino.
Es real, no hay milagros en este negocio, hay que tener disciplina y seriedad con uno mismo.
Gracias, y todos estos ejemplos que dan son muy buenos ,ya que la ansiedad de los que quieren hacer capital rápido es mucha ,pero la realidad es otra .Se hace capital ,pero trabajándolo y pensando
Muchas gracias.